¿Os acordáis de Moogy? Aquel dragón que nos ayudaba a trabajar el tratamiento indirecto de las dislalias de nuestros alumnos. Pues está de vuelta y ahora viene dispuesto a facilitarnos el trabajo de ese aspecto tan importante en el desarrollo de los peques, especialmente con TEA, como es la estimulación visual.
Moogy Visual, es una aplicación que nos va a permitir estimular visualmente a nuestros alumnos a través de una serie de actividades tales como juegos de contrastes de color, basados en blanco y negro para evolucionar después al blanco, negro y rojo. Juegos de reconocimiento de formas, de seguimiento de objetos en movimiento y de ordenaciones básicas y por último, juegos de reconocimiento de colores, en los que se puede colorear a Moogy y a todos sus amigos.
Analizando con calma cada actividad, Moogy en blanco y negro ofrece una serie de juegos en los que se presentan diferentes patrones de contrastes en blanco y negro que irán cambiando sucesivamente. Estos patrones se pueden presentar cada cinco segundos de forma automática o de forma manual. Esta actividad inicial resulta muy eficaz a la hora de desarrollar funciones visuales básicas como la fijación o el seguimiento de objetos.
El rojo es el primer color que captamos tras el blanco y el negro, por lo que Moogy plantea las actividades anteriores añadiendo este color. Una vez llegados a este punto, estaremos listos para pasar a colorear a Moogy y a sus amigos. Algo ideal para reconocer los diferentes colores básicos como el rojo, amarillo o verde. Además de atraer la atención de nuestros alumnos, estimular su capacidad de observación y percepción visual y mejorar la psicomotricidad fina.
A medida que vamos avanzando en la aplicación, nos vamos encontrando actividades más complejas como buscar las caras de Moogy y sus amigos. Dado que la cara es el primer objeto social que reconocemos, esta actividad facilitará el trabajo de este aspecto y de paso, identificar las partes básicas de la cara, etc. También podremos mover a Moogy, tocándolo para moverlo y desplazarlo por la pantalla, hacerlo más pequeño, aumentarlo... Para entrenar la vista a la hora de mirar como se aleja, como se acerca, como se mueve, etc.
Ya por último, se nos presentan cuatro aros que habrá que ordenar de más grande a más pequeño. Así conseguiremos completar una pirámide con las piezas perfectamente ordenadas. Esta actividad nos ayudará a diferenciar los tamaños, colores y formas, estimulando la percepción visual y la atención así como iniciarnos en conceptos prematemáticos básicos.